Sunday, April 18, 2010

El Origen del Flamenco

El flamenco es un género español de música y danza que se originó en la región de Andalucía en España. El origen de flamenco es un tema de mucha discusión porque se ha documentado solamente por los últimos doscientos años, y la palabra “flamenco,” que se aplica a las tres formas de flamenco – el cante (canción), el toque (guitarra) y el baile – no entró en uso hasta el siglo decimonoveno. Mucho que es conocido antes de este tiempo viene de las historias que se han transmitidos por las familias en relatos, de una manera similar a la canción de flamenco sí mismo.

Aunque pierdan muchos de los detalles del desarrollo del flamenco en historia, es cierto que originó en Andalucía y que del siglo octavo al siglo decimoquinto, cuando España estaba abajo la dominación árabe, su música e instrumentos musicales fueron modificados y adaptados por los cristianos y los judíos, y más adelante por los gitanos que se convertían en una música híbrida a parte de las formas musicales que la crearon.

Entre 1765 y 1860, las primeras escuelas flamencas fueron creadas en Sevilla y Cádiz. En esta época la danza flamenca comenzó a tener su posición firme en los salones de baile. El flamenco temprano parece haber sido puramente vocal, acompañado solamente por aplaudir rítmico de manos (toque de palmas). Los compositores dedicados, como Julián Arcas, introdujeron jugar en la guitarra.

Durante su época dorada (1860-1910) el flamenco fue desarrollado en los cafés musicales numerosos a su forma definitiva. También las formas más serias que expresan las sensaciones profundas (cante jondo) fechan de aquí. Los guitarristas con los bailarines obtuvieron más reputación. En los años 1910 hasta 1955, el flamenco del ópera se hizo más popular, con una forma de música más fácil como fandangos y cantes de ida y vuelta. El último demuestra las influencias sudamericanos.

No comments:

Post a Comment